En el ámbito del reciclaje, donde se manejan enormes volúmenes de materiales diversos a diario, garantizar la seguridad de las operaciones no es solo una cuestión técnica, sino una necesidad crítica para proteger tanto al personal como a las instalaciones. Los riesgos asociados a la presencia no detectada de ciertos elementos, como baterías de litio y metales pesados, pueden tener consecuencias graves, desde incendios hasta explosiones, con impactos materiales, humanos y medioambientales.
Conscientes de este desafío, en Orcrom Seguridad hemos reforzado nuestro compromiso con la seguridad industrial incorporando soluciones tecnológicas de última generación. Nuestro objetivo es ofrecer herramientas que permitan a las empresas del sector actuar con rapidez, eficiencia y precisión ante cualquier amenaza potencial. En esta línea, hemos integrado a nuestro catálogo el Spectrum FASTSCAN de VMI, un sistema de inspección revolucionario que está marcando un antes y un después en el control de materiales en entornos de reciclaje.
Baterías de litio y metales: una amenaza silenciosa en el reciclaje
En los últimos años, el uso masivo de dispositivos electrónicos, herramientas inalámbricas y vehículos eléctricos ha provocado un aumento exponencial en la cantidad de baterías de litio que llegan a los centros de tratamiento de residuos. Estos componentes, aunque imprescindibles en la vida moderna, se convierten en verdaderas amenazas cuando no son gestionados correctamente en los procesos de reciclaje.
Durante la manipulación de residuos, si estas baterías son compactadas, aplastadas o sometidas a altas temperaturas y presión, pueden liberar gases inflamables o incluso explotar. Este tipo de incidentes no solo pone en riesgo la integridad de las instalaciones y maquinaria, sino que también puede provocar lesiones graves a los trabajadores. A estos riesgos se suman otros elementos peligrosos, como ciertos metales no identificados, que también pueden comprometer el funcionamiento de los sistemas mecánicos y contaminar materiales reciclables, afectando negativamente a la calidad del producto final.
Frente a este escenario, resulta imprescindible contar con sistemas de inspección que no solo detecten estos objetos antes de que lleguen a fases críticas del proceso, sino que lo hagan de forma automatizada, rápida y fiable.
Tecnología punta al servicio de la seguridad: la solución de Orcrom Seguridad con el Spectrum FASTSCAN de VMI
Para dar respuesta a estos retos operativos, en Orcrom Seguridad hemos incorporado a nuestras soluciones tecnológicas el nuevo Spectrum FASTSCAN de VMI, un sistema de inspección basado en rayos X de alta definición que ha sido diseñado para ofrecer un nivel superior de control y detección en entornos industriales complejos como los centros de reciclaje.
Esta tecnología, reconocida por su fiabilidad y eficiencia en sectores exigentes como el aeronáutico o el logístico, se adapta perfectamente a las necesidades del reciclaje, permitiendo identificar con precisión objetos potencialmente peligrosos antes de que se integren en el flujo de trabajo principal.
¿Qué hace único al Spectrum FastScan?
El Spectrum FASTSCAN destaca por una serie de características técnicas que lo sitúan a la vanguardia del sector:
-
Velocidad de procesamiento de hasta 1 metro por segundo: Su capacidad para inspeccionar grandes volúmenes de material en tiempo real permite mantener un ritmo de trabajo elevado sin comprometer la seguridad ni la calidad del análisis.
-
Inteligencia Artificial integrada: El sistema incorpora algoritmos avanzados de IA que aprenden y mejoran constantemente su precisión, automatizando la identificación de baterías, metales peligrosos y otros objetos no deseados. Esto reduce significativamente la intervención humana, minimiza errores y optimiza recursos.
-
Diseño compacto y de fácil instalación: Gracias a su arquitectura modular, el Fastcan puede integrarse sin dificultades en líneas de producción ya existentes, ocupando un espacio reducido y sin necesidad de grandes modificaciones estructurales.
-
Adaptabilidad operativa: Su diseño permite reconfigurarlo fácilmente si cambian las necesidades de la planta. Puede desmontarse, reubicarse o ampliarse con módulos adicionales sin interrumpir las operaciones durante largos periodos.
-
Sistemas de seguridad integrados: El equipo cuenta con funciones avanzadas de protección, como paradas de emergencia automáticas, sincronización con otros procesos de planta y mecanismos de alerta instantánea en caso de detección de elementos peligrosos.
-
API de integración: El acceso mediante interfaz de programación permite que el sistema se conecte fácilmente con otros entornos digitales de gestión industrial, como ERP, plataformas de control de calidad o sistemas de trazabilidad.
-
Tecnología de imagen de rayos X de alta resolución: Avalada por su uso en controles de seguridad aeroportuarios, ofrece imágenes claras y detalladas que permiten visualizar incluso amenazas ocultas entre objetos superpuestos o mezclados.
Nuestro compromiso: tecnología, seguridad y excelencia operativa
En Orcrom Seguridad creemos que la innovación tecnológica es una palanca esencial para mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia en todos los sectores industriales. Por eso trabajamos constantemente para ofrecer soluciones que respondan a los retos reales de nuestros clientes.
La incorporación del Spectrum Fastcan de VMI refuerza esta visión, aportando una herramienta que no solo mejora los estándares de seguridad, sino que también contribuye a optimizar los costes operativos y a proteger el medio ambiente, al evitar la contaminación de los materiales reciclados.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a transformar la seguridad en tu planta de reciclaje o en tu entorno industrial?