May 16, 2025 | Actualidad

En un mundo donde la seguridad es más crucial que nunca, hay situaciones que no justifican una inversión permanente en tecnología de inspección. Eventos, controles puntuales, auditorías o proyectos con duración limitada requieren una solución ágil y eficaz. En Orcrom Seguridad lo entendemos perfectamente, y por eso ofrecemos un servicio de alquiler de equipos de seguridad, con arcos detectores de metales y equipos de rayos X, pensado para cubrir estas necesidades con total flexibilidad.
¿Por qué alquilar en lugar de comprar?
Cuando se trata de seguridad, no siempre se necesita una solución a largo plazo. Alquilar equipos especializados permite responder a situaciones concretas sin complicarse con la logística, el mantenimiento o el almacenamiento de tecnología.
Ventajas de alquilar con Orcrom:
Contrata los equipos solo por el tiempo que realmente los necesitas: por unos días, unas semanas o incluso algunos meses. Nos adaptamos a ti.
Olvídate de inversiones costosas, reparaciones o inmovilizar presupuesto. Alquilar significa pagar solo por el uso real, sin gastos adicionales.
Nos encargamos de montar los equipos, configurarlos y capacitar al personal que los usará. Además, ofrecemos soporte técnico durante todo el periodo de alquiler.
Tendrás a tu disposición equipos modernos, fiables y actualizados. Siempre trabajamos con modelos de alto rendimiento para garantizar resultados.
¿Qué equipos puedes alquilar?
En Orcrom contamos con dos grandes protagonistas en seguridad de acceso:
➤ Arcos detectores de metales
Ideales para filtrar el ingreso de personas en zonas sensibles como aeropuertos, edificios oficiales, eventos corporativos, conciertos o ferias.

➤ Equipos de rayos X
Pensados para inspeccionar bolsos, paquetes o equipaje. Son muy utilizados en puntos de acceso con alto flujo o riesgo, como terminales de transporte, fábricas o entradas a recintos con materiales valiosos o confidenciales.

¿Cuándo es útil alquilar este tipo de equipos?
Las aplicaciones son muy variadas, pero estos son algunos de los escenarios más comunes:
Eventos masivos: Festivales, conciertos, partidos… donde el control de acceso es esencial.
Ferias y exposiciones: Protege a los asistentes y a los expositores con tecnología de inspección confiable.
Entornos industriales: Para controles aleatorios o inspecciones internas, el alquiler permite implementar seguridad sin detener la operación.
Obras temporales: Las zonas de construcción también requieren control de accesos, y el alquiler es perfecto para estos casos.
Temporadas de alta afluencia: Como vacaciones o eventos especiales en aeropuertos, estaciones o terminales.

Contáctanos
En Orcrom Seguridad, tu tranquilidad es nuestra prioridad. Si deseas más información sobre nuestros servicios o resolver cualquier duda, no dudes en comunicarte con nosotros
May 2, 2025 | Actualidad

Del 18 al 20 de junio, Orcrom Seguridad participará en la feria SIL Barcelona 2025, uno de los eventos más importantes del sector logístico a nivel internacional. Te invitamos a visitarnos en el Hall 8, Stand G744, donde presentaremos nuestras soluciones de control y seguridad basadas en inteligencia artificial, desarrolladas específicamente para responder a los retos actuales de la logística moderna.
Organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, la SIL (Salón Internacional de la Logística) es una feria de referencia en Europa que reúne a empresas líderes de transporte, logística, intralogística y supply chain. Es un espacio clave para descubrir tendencias, generar sinergias y explorar las últimas innovaciones que están dando forma al futuro del sector.
Seguridad logística: un reto clave para el presente y el futuro
El sector logístico enfrenta hoy desafíos crecientes en materia de seguridad. El contrabando, el tráfico de drogas, el transporte de armas, explosivos y productos ilegales representan una amenaza real que afecta tanto a la cadena de suministro como a la reputación y responsabilidad legal de las empresas. Además, el aumento del volumen de mercancías y la velocidad de los flujos logísticos requieren soluciones automatizadas, eficientes y confiables para realizar inspecciones sin ralentizar las operaciones.
En Orcrom Seguridad, trabajamos para ofrecer soluciones inteligentes que ayuden a detectar, disuadir y prevenir este tipo de actividades ilícitas en entornos logísticos complejos, combinando tecnología avanzada y experiencia operativa.
Nuestras soluciones están diseñadas para:
-
Control de personal y transportistas, mediante la instalación de Arcos detectores de metales y equipos de Rayos X para bultos pequeños, lo que permite inspeccionar mochilas, bolsos y otros objetos personales en los accesos a zonas críticas, reforzando la seguridad en centros logísticos y de distribución.

-
Control e inspección de mercancías de diversos tamaños, desde cajas hasta pallets completos, utilizando nuestros escáneres de Rayos X industriales como el Spectrum 100100 VAN para soluciones móviles y el Spectrum 180180 para inspección de grandes volúmenes en líneas de carga fijas.


Escaneo de contenedores y vehículos de transporte, incluyendo furgonetas, camiones y tráileres, a través de nuestros avanzados sistemas de inspección Spectrum Cargo, diseñados para detectar amenazas, compartimentos ocultos y materiales ilícitos sin interrumpir el flujo logístico.

-
Sistemas de análisis por inteligencia artificial, que permiten la detección automatizada de anomalías, la clasificación inteligente de objetos y la integración con bases de datos para alertas en tiempo real.
-
Integración completa con plataformas existentes, facilitando una supervisión centralizada, análisis continuo y trazabilidad total de las operaciones, adaptable a infraestructuras logísticas, aduaneras y portuarias.

Durante el evento, nuestro equipo de ventas y consultoría técnica estará presente para ofrecer asesoramiento personalizado, resolver tus dudas y ayudarte a encontrar la solución más adecuada para tus necesidades.
Visitar nuestro stand es una excelente oportunidad para conocer de primera mano cómo la inteligencia artificial y la tecnología de inspección avanzada están transformando la seguridad en la logística, al tiempo que cumplen con normativas internacionales y aumentan la eficiencia operativa.
¡No te lo pierdas! Te esperamos en SIL 2025.
Del 18 al 20 de junio | Fira Barcelona Recinto Montjüic, Hall 8 – Stand G744
May 2, 2025 | Actualidad

En el ámbito del reciclaje, donde se manejan enormes volúmenes de materiales diversos a diario, garantizar la seguridad de las operaciones no es solo una cuestión técnica, sino una necesidad crítica para proteger tanto al personal como a las instalaciones. Los riesgos asociados a la presencia no detectada de ciertos elementos, como baterías de litio y metales pesados, pueden tener consecuencias graves, desde incendios hasta explosiones, con impactos materiales, humanos y medioambientales.
Conscientes de este desafío, en Orcrom Seguridad hemos reforzado nuestro compromiso con la seguridad industrial incorporando soluciones tecnológicas de última generación. Nuestro objetivo es ofrecer herramientas que permitan a las empresas del sector actuar con rapidez, eficiencia y precisión ante cualquier amenaza potencial. En esta línea, hemos integrado a nuestro catálogo el Spectrum FASTSCAN de VMI, un sistema de inspección revolucionario que está marcando un antes y un después en el control de materiales en entornos de reciclaje.
Baterías de litio y metales: una amenaza silenciosa en el reciclaje
En los últimos años, el uso masivo de dispositivos electrónicos, herramientas inalámbricas y vehículos eléctricos ha provocado un aumento exponencial en la cantidad de baterías de litio que llegan a los centros de tratamiento de residuos. Estos componentes, aunque imprescindibles en la vida moderna, se convierten en verdaderas amenazas cuando no son gestionados correctamente en los procesos de reciclaje.
Durante la manipulación de residuos, si estas baterías son compactadas, aplastadas o sometidas a altas temperaturas y presión, pueden liberar gases inflamables o incluso explotar. Este tipo de incidentes no solo pone en riesgo la integridad de las instalaciones y maquinaria, sino que también puede provocar lesiones graves a los trabajadores. A estos riesgos se suman otros elementos peligrosos, como ciertos metales no identificados, que también pueden comprometer el funcionamiento de los sistemas mecánicos y contaminar materiales reciclables, afectando negativamente a la calidad del producto final.
Frente a este escenario, resulta imprescindible contar con sistemas de inspección que no solo detecten estos objetos antes de que lleguen a fases críticas del proceso, sino que lo hagan de forma automatizada, rápida y fiable.

Tecnología punta al servicio de la seguridad: la solución de Orcrom Seguridad con el Spectrum FASTSCAN de VMI
Para dar respuesta a estos retos operativos, en Orcrom Seguridad hemos incorporado a nuestras soluciones tecnológicas el nuevo Spectrum FASTSCAN de VMI, un sistema de inspección basado en rayos X de alta definición que ha sido diseñado para ofrecer un nivel superior de control y detección en entornos industriales complejos como los centros de reciclaje.
Esta tecnología, reconocida por su fiabilidad y eficiencia en sectores exigentes como el aeronáutico o el logístico, se adapta perfectamente a las necesidades del reciclaje, permitiendo identificar con precisión objetos potencialmente peligrosos antes de que se integren en el flujo de trabajo principal.
¿Qué hace único al Spectrum FastScan?

El Spectrum FASTSCAN destaca por una serie de características técnicas que lo sitúan a la vanguardia del sector:
-
Velocidad de procesamiento de hasta 1 metro por segundo: Su capacidad para inspeccionar grandes volúmenes de material en tiempo real permite mantener un ritmo de trabajo elevado sin comprometer la seguridad ni la calidad del análisis.
-
Inteligencia Artificial integrada: El sistema incorpora algoritmos avanzados de IA que aprenden y mejoran constantemente su precisión, automatizando la identificación de baterías, metales peligrosos y otros objetos no deseados. Esto reduce significativamente la intervención humana, minimiza errores y optimiza recursos.
-
Diseño compacto y de fácil instalación: Gracias a su arquitectura modular, el Fastcan puede integrarse sin dificultades en líneas de producción ya existentes, ocupando un espacio reducido y sin necesidad de grandes modificaciones estructurales.
-
Adaptabilidad operativa: Su diseño permite reconfigurarlo fácilmente si cambian las necesidades de la planta. Puede desmontarse, reubicarse o ampliarse con módulos adicionales sin interrumpir las operaciones durante largos periodos.
-
Sistemas de seguridad integrados: El equipo cuenta con funciones avanzadas de protección, como paradas de emergencia automáticas, sincronización con otros procesos de planta y mecanismos de alerta instantánea en caso de detección de elementos peligrosos.
-
API de integración: El acceso mediante interfaz de programación permite que el sistema se conecte fácilmente con otros entornos digitales de gestión industrial, como ERP, plataformas de control de calidad o sistemas de trazabilidad.
-
Tecnología de imagen de rayos X de alta resolución: Avalada por su uso en controles de seguridad aeroportuarios, ofrece imágenes claras y detalladas que permiten visualizar incluso amenazas ocultas entre objetos superpuestos o mezclados.

Nuestro compromiso: tecnología, seguridad y excelencia operativa
En Orcrom Seguridad creemos que la innovación tecnológica es una palanca esencial para mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia en todos los sectores industriales. Por eso trabajamos constantemente para ofrecer soluciones que respondan a los retos reales de nuestros clientes.
La incorporación del Spectrum Fastcan de VMI refuerza esta visión, aportando una herramienta que no solo mejora los estándares de seguridad, sino que también contribuye a optimizar los costes operativos y a proteger el medio ambiente, al evitar la contaminación de los materiales reciclados.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a transformar la seguridad en tu planta de reciclaje o en tu entorno industrial?
Contacta con nuestro equipo y descubre todas las ventajas del Spectrum FASTSCAN. Estamos aquí para ayudarte.
Abr 1, 2025 | Actualidad
La medicina forense avanza con la llegada de Spectrum FLATSCAN, un innovador sistema de radiografía digital que está transformando la forma en que se realizan las inspecciones post mortem. Este avance no solo reduce los tiempos de análisis, sino que también mejora la precisión de los informes periciales y la seguridad de los especialistas.

Un Cambio en la Investigación Forense
En el pasado, los procesos de análisis forense con radiografías eran largos y costosos, requiriendo salas especiales, equipos complejos y un gran esfuerzo humano. Ahora, con Spectrum FLATSCAN, estos procedimientos se agilizan de manera significativa, permitiendo obtener imágenes en alta definición en cuestión de minutos y sin la necesidad de manipular físicamente los cuerpos.


Beneficios Clave de FLATSCAN
✅ Inspecciones más rápidas y eficientes.
✅ Eliminación de la manipulación del cuerpo directo, reduciendo riesgos biológicos.
✅ Obtención de imágenes de alta calidad en pocos minutos.
✅ Almacenamiento digital de los estudios para fácil acceso y análisis remoto.
✅ Fácil instalación y uso, sin necesidad de salas especializadas.
✅ Mayor seguridad para los operadores y especialistas. (sin necesidad de EPIs de protección radiológica)
✅ Reducción de costos operativos y mantenimiento.


¿Cómo Transforma la Medicina Forense?
El impacto de Spectrum FLATSCAN en los institutos forenses es notable. Gracias a su tecnología de imágenes digitales, los médicos forenses pueden obtener información clave en menos tiempo, permitiendo que las investigaciones sean más ágiles y precisas. Además, la capacidad de almacenamiento digital facilita la consulta de archivos históricos y la comparación de estudios previos.
Antes, un informe radiológico podía tardar horas o incluso días en completarse. Con Spectrum FLATSCAN, los resultados están disponibles en minutos, lo que permite tomar decisiones más rápidas y reducir la carga de trabajo en los laboratorios forenses.

Una Solución Segura y de Fácil Uso
Uno de los mayores avances de Spectrum FLATSCAN es su diseño pensado para la seguridad y comodidad del operador. No se requiere contacto directo con el cuerpo, lo que minimiza los riesgos biológicos. Además, la interfaz del sistema es intuitiva y fácil de manejar, lo que significa que no es necesario ser un técnico especializado para operarlo.
Este equipo también ha sido diseñado para cumplir con los más altos estándares de seguridad, evitando fugas de radiación y garantizando un ambiente de trabajo seguro para todos los involucrados.
PROCESO LIMPIO DE PRINCIPIO A FIN: La descontaminación se lleva a cabo en pocos minutos, sin esfuerzo y con agua corriente.

Hacia un Futuro Digital en la Medicina Forense
Spectrum FLATSCAN representa un paso importante hacia la digitalización de los procesos forenses. Con este sistema, se elimina la necesidad de archivos físicos, ya que todas las imágenes y estudios se guardan de manera digital. Esto no solo ahorra espacio, sino que también facilita el acceso remoto a la información, permitiendo que especialistas en diferentes partes del mundo colaboren en una misma investigación.
Si necesitas optimizar tus procesos forenses con la mejor tecnología en radiografía digital, contáctanos y descubre cómo Spectrum FLATSCAN puede transformar tu institución.
Llámanos al +34 935 756 244
Escríbenos a info@orcromseguridad.com
Visita nuestra web: www.orcromseguridad.com